Santiago del Estero es una provincia donde el fútbol se lo vive con mucha pasión. Desde los torneos amateurs hasta la primera división profesional. Tenemos buenas representantes jugando en Buenos Aires y España.
Belén Spenig juega actualmente en Racing Club de Avellaneda y es una de las mejores delanteras. Gabriela Gomez se encuentra en Platense, un equipo que a base de esfuerzo y dedicación quiere instalarse entre los mejores equipos de primera. Rocio Morales, delantera de Defensores de Belgrano, a pesar de que su equipo no suma de la manera que quisiera ella es una de las jugadores que en la mayoría de los casos es titular. y por ultimo también nos representan a nivel internacional, Maria Coronel quién integra el plantel del Granada de España y fue parte de la Selección mayor de Fútbol. Ellas sin dudas son los nombres referentes en dicho deporte. En nuestra provincia estamos a la espera de la formación de un equipo que nos pueda representar a nivel nacional, ya que Central Córdoba jugará en primera división por los próximos 2 años, se le exigiría presentar un plantel femenino como los que tienen los restantes clubes.
¿POR QUÉ ESTE 23 DE MAYO SE CELEBRA EL DÍA INTERNACIONAL DEL FÚTBOL FEMENINO?
Este 23 de mayo se celebra el Día Internacional del Fútbol Femenino, una iniciativa instaurada en el año 2015 por la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y que se extendió luego a todo el mundo.
Según explicó el organismo en aquella ocasión, esta jornada busca “generar conciencia sobre el poder transformador del fútbol para las niñas y mujeres, promover y fomentar la inversión continúa y unir a todas las Asociaciones miembro en la creación de un día memorable del balompié femenino”.
La iniciativa fue presentada durante el seminario de Concacaf realizado en Filadelfia en octubre del 2014, denominado “Desarrollemos el fútbol femenino”, donde sus 41 asociaciones miembro decidieron celebrarlo en toda la región.
“Este día está dedicado a reconocer a los miembros apasionados, valientes, y devotos de los equipos femeninos elite de Concacaf y a inspirar a las generaciones más jóvenes para llevar el juego a un nuevo nivel”,
“A medida que entramos en una nueva era en el fútbol femenino, nuestro objetivo es desarrollar el talento de las jugadoras en nuestra Confederación y seguir fortaleciendo el juego de mujeres a través de iniciativas como ésta”, avisó en aquella oportunidad.La iniciativa fue luego destacada por la FIFA e instaurada en varias partes alrededor del planeta.